26 entidades se benefician del proyecto de Programa Estratégico de formación e innovación en voluntariado
- FNETH desarrolló en 2024 un proyecto con el que ha fomentado la participación social y la acción voluntaria de calidad mediante la implementación de nuevas formas de voluntariado que respondan a las necesidades actuales de las personas con patologías hepáticas
- Este proyecto de Programa Estratégico de formación e innovación en voluntariado benefició a 26 entidades y de forma indirecta a más de 2.500 personas en España
- Financiado a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Un total de 26 entidades en España participaron durante 2024 en el proyecto “Programa Estratégico de formación e innovación en voluntariado para las asociaciones de atención directa de todo el territorio nacional” ejecutado por FNETH (Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos) con el que se busca fomentar la participación social y la acción voluntaria de calidad mediante la implementación de nuevas formas de voluntariado que respondan a las necesidades actuales de las personas con patologías hepáticas.
Con este proyecto, presentado a través de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), se consiguió beneficiar a más de 2.500 personas a través de sus entidades y dar voz a una causa silenciada.

El Programa Estratégico de formación e innovación en voluntariado fortaleció el voluntariado en las asociaciones federadas mediante la incorporación de nuevos perfiles, la creación de la figura del voluntario tutor y actividades de captación y formación. Se integraron siete entidades, se captó a 20 personas interesadas y se modernizaron materiales de sensibilización, unificando criterios y promoviendo el apoyo mutuo entre personas trasplantadas y con patologías hepáticas, fortaleciendo el impacto de las asociaciones beneficiarias.
Este proyecto se ha financiado gracias a las cantidades asignadas a actividades de interés general consideradas de interés social en las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto sobre Sociedades.
La Confederación gestiona estas subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso. En este caso, el proyecto se enmarca en el Programa Estratégico de Voluntariado de COCEMFE y Sus Entidades.
Recuerda que puedes mantenerte informado/a en todo lo referido al hígado, enfermedades y trasplante en nuestro blog, en donde subimos un artículo semanal acercando todo tipo de información sobre este campo a la población.
¡Síguenos en redes!
Así como a Hepatozetas, el nuevo grupo de jóvenes trasplantados:
¡Colabora!
Puedes colaborar con nosotros/as a través de nuestros productos solidarios, que podéis encontrar en este enlace, y a mantener el Servicio de Alojamiento Transitorio que debido a la falta de fondos necesita de un apoyo extra, puedes hacerlo aquí.
La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) trabaja para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En concreto con los objetivos 3, 10 y 17 y de los que puedes obtener más información en el siguiente enlace.