Menú Cerrar
EHC

Enfermedad Hepática Crónica

¿Qué es la enfermedad hepática crónica?

La enfermedad hepática crónica (EHC) es un conjunto de alteraciones hepáticas progresivas, producido por a la inflamación crónica y fibrosis, que afectan a la estructura y las funciones del hígado.

La EHC se caracteriza por la destrucción gradual e irreversible del hígado, que puede acabar en cirrosis. El trasplante hepático se puede considerar en aquellos/as pacientes en estadio avanzado

Conforme avanza la EHC, los/as pacientes se someten a numerosas pruebas y procedimientos de mayor y menor grado, para su diagnóstico (ej. biopsia hepática) y tratamiento (ej. drenaje endoscópico, tratamientos dentales).

La EHC es una enfermedad que afecta a la estructura y las funciones del hígado.

¿Para qué sirve el hígado?

Te lo explicamos a continuación de forma muy simplificada:

 

EHC y Trombocitopenia (TCP)

El desarrollo de la TCP en los pacientes con EHC ocurre por varios mecanismos fisiopatológicos que reducen el recuento plaquetario.

La TCP grave es una complicación poco frecuente que afecta al 1-2,6% de los pacientes con EHC .

Leer más aquí sobre EHC y Trombocitopenia

 


Recuerda que puedes mantenerte informado/a en todo lo referido al hígado, enfermedades y trasplante en nuestro blog, en donde subimos un artículo semanal acercando todo tipo de información sobre este campo a la población.

¡Síguenos en redes!

Así como a Hepatozetas, el nuevo grupo de jóvenes trasplantados:

Puedes colaborar con nosotros/as a través de nuestros productos solidarios, que podéis encontrar en este enlace, y a mantener el Servicio de Alojamiento Transitorio que debido a la falta de fondos necesita de un apoyo extra, puedes hacerlo aquí.

La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) trabaja para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En concreto con los objetivos 3, 10 y 17 y de los que puedes obtener más información en el siguiente enlace.