FNETH refuerza su tejido asociativo en 2024 con nuevas incorporaciones y acciones formativas
La Federación Nacional de Trasplantados Hepáticos (FNETH) ha dado un importante paso adelante en 2024 al consolidar y fortalecer su red asociativa. Con la incorporación de dos nuevas entidades —la Asociación Española de Familiares y Enfermos de Wilson (AEFE de Wilson) y la Asociación Española de Víctimas de la Hepatitis (AEVH)—, FNETH alcanza la cifra de 26 asociaciones afiliadas, reafirmando su compromiso de apoyo y visibilidad para las personas trasplantadas y los enfermos hepáticos.
El listado completo de asociaciones puede consultarse aquí.
XV Jornadas Formativas: Celebración de los 20 años de FNETH
Uno de los hitos destacados de este año ha sido la celebración de las XV Jornadas Formativas, que coincidió con el 20º aniversario de FNETH. Este evento reunió a más de 60 participantes en torno a una serie de ponencias claves, centradas en los retos actuales de los trasplantados hepáticos y en herramientas de formación para las asociaciones miembros. Estas jornadas se han convertido en un referente dentro del sector, promoviendo el aprendizaje colectivo y fortaleciendo los lazos entre entidades.
Iniciativas solidarias y campañas en 2024
FNETH también ha ampliado sus esfuerzos de sensibilización y captación de recursos a través de diversas campañas. Una de las más destacadas es el crowdfunding para mantener el Servicio de Alojamiento Transitorio para personas trasplantadas, cuyo objetivo es garantizar un espacio seguro y accesible para quienes necesitan desplazarse para sus tratamientos médicos. Se puede colaborar con esta iniciativa a través de Migranodearena.org.
A estas acciones se suma la venta de productos solidarios y la campaña «Ilumina una Causa», en la que varios rostros destacados en redes sociales están ayudando a dar visibilidad al trabajo de la federación.
Crecimiento en redes sociales y HepatoZetas
FNETH también ha experimentado un notable crecimiento en su presencia digital este año en redes como Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn a través de posts para dar visibilidad a las campañas y patologías hepáticas y la cobertura de eventos como las XV Jornadas Formativas. En paralelo, HepatoZetas, el espacio para jóvenes trasplantados y sus familias, también ha ganado seguidores y relevancia en redes sociales acercando estos testimonios a un sector más silenciado.
Primer Encuentro de Jóvenes Trasplantados
Entre los logros más destacados de este año, se encuentra la celebración del primer encuentro nacional de jóvenes trasplantados hepáticos, un evento pionero que reunió a jóvenes de todo el país para fomentar el apoyo mutuo, el aprendizaje sobre autocuidado y la gestión emocional postrasplante. Esta iniciativa, apoyada por Fundación ONCE a través de la subvención Plan de Prioridades, refuerza el compromiso de FNETH con las nuevas generaciones y su papel en la construcción de una comunidad más inclusiva y solidaria.
Dos décadas de crecimiento
En 2024, FNETH no solo celebra dos décadas de historia, sino que también demuestra su capacidad de adaptación y crecimiento. La incorporación de nuevas asociaciones, el éxito de sus encuentros y jornadas formativas, el lanzamiento de iniciativas solidarias y el incremento en su presencia digital son sólo algunos ejemplos del impacto positivo que sigue generando en la vida de las personas trasplantadas y sus familias.