Hepatitis E

¿Qué es la Hepatitis E?
La hepatitis E es una enfermedad causada por el virus de la hepatitis E (VHE).
¿Cómo se transmite?
La hepatitis E, suele transmitirse por vía orofecal al igual que la A. Suele darse en los países en vía de desarrollo a través del consumo de alimentos y agua contaminados. No existe una vacuna por lo que hay que extremar la prevención extremando las medidas higiénicas.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico del virus hepático E se realiza mediante un análisis de sangre. Para confirmar la infección es necesario realizar la prueba PCR, que detecta el ARN del virus en sangre y además permite conocer el genotipo. Suele cursar con una hepatitis aguda y puede dar lugar a una hepatitis crónica en el caso de personas trasplantadas, infectadas por el VIH y/o mujeres embarazadas.
Recuerda que puedes mantenerte informado/a en todo lo referido al hígado, enfermedades y trasplante en nuestro blog, en donde subimos un artículo semanal acercando todo tipo de información sobre este campo a la población.
¡Síguenos en redes!
Así como a Hepatozetas, el nuevo grupo de jóvenes trasplantados:
Puedes colaborar con nosotros/as a través de nuestros productos solidarios, que podéis encontrar en este enlace, y a mantener el Servicio de Alojamiento Transitorio que debido a la falta de fondos necesita de un apoyo extra, puedes hacerlo aquí.
La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) trabaja para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En concreto con los objetivos 3, 10 y 17 y de los que puedes obtener más información en el siguiente enlace.