Estudio sobre la discapacidad orgánica
Con el objetivo de conocer la situación actual y las necesidades de las personas con discapacidad orgánica (DO) desde un enfoque multidimensional, que integre las diferentes áreas que afectan a la calidad de vida, COCEMFE ha elaborado el ‘Libro blanco de la discapacidad orgánica. Estudio sobre la situación de las personas con discapacidad orgánica’.*
Este documento se ha diseñado desde su inicio como una herramienta de trabajo, difusión y de reivindicación, y es fruto de una iniciativa conjunta y consensuada, donde el Movimiento Asociativo de COCEMFE representativo de la discapacidad orgánica y las propias personas con esta discapacidad han tenido el papel protagonista. Un proceso participativo que ha acompañado todo el desarrollo propuesto y en el que interviene fundamentalmente el Subgrupo de trabajo de Libro blanco de COCEMFE y del Grupo de trabajo Cronicidad, pacientes y coordinación sociosanitaria, en el que este se inserta.
Esta investigación de COCEMFE aporta un marco conceptual de la discapacidad orgánica, resultados cuantitativos y cualitativos sobre la situación de las personas con esta discapacidad desde un enfoque multidimensional, considerando las diferentes áreas que afectan a la calidad de vida, e identifica sus principales necesidades y demandas.
Recuerda que puedes mantenerte informado/a en todo lo referido al hígado, enfermedades y trasplante en nuestro blog, en donde subimos un artículo semanal acercando todo tipo de información sobre este campo a la población.
¡Síguenos en redes!
Así como a Hepatozetas, el nuevo grupo de jóvenes trasplantados:
Puedes colaborar con nosotros/as a través de nuestros productos solidarios, que podéis encontrar en este enlace, y a mantener el Servicio de Alojamiento Transitorio que debido a la falta de fondos necesita de un apoyo extra, puedes hacerlo aquí.
La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) trabaja para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En concreto con los objetivos 3, 10 y 17 y de los que puedes obtener más información en el siguiente enlace.