Menú Cerrar

Los investigadores han identificado tres casos, incluida una muerte.

Ninguno de los pacientes refirió haber tenido contacto directo con roedores, principal reservorio animal de este virus.

El trabajo, coordinado por Antonio Rivero, publicado en la revista ‘Journal of Hepatology’, advierte que la hepatitis aguda asociada con la infección por HEV-C (orthohepevirus), también conocida como hepatitis E de rata, podría ser una enfermedad infecciosa emergente en humanos debido a la prevalencia detectada entre pacientes con hepatitis aguda de origen desconocido. “Nuestros hallazgos sugieren que el ‘Orthohepevirus C’ es un nuevo agente zoonótico, que puede tener una alta repercusión en salud global debido a la amplitud de su reservorio animal, ya que se ha detectado en especies de roedores a lo largo de todo el mundo”, ha explicado Antonio Rivero.

Los científicos evaluaron el ARN del ‘Orthohepevirus C’ en dos cohortes de pacientes con hepatitis agudas en seguimiento en varios hospitales españoles durante el período comprendido entre los años 2018 – 2021.

La primera cohorte incluyó 169 pacientes con hepatitis aguda sin diagnóstico etiológico tras un cribado de infección por virus hepatotrópicos. La segunda, estaba compuesta por 98 pacientes diagnosticados serológicamente de hepatitis aguda por VHE sin confirmación molecular.

Los investigadores confirmaron la presencia de Orthohepevirus C en tres de los pacientes. Dos de los casos involucraron pacientes con hepatitis aguda, sin un diagnóstico causal (después de prueba de infección viral) y una muerte, en un segundo grupo. El fallecimiento se refiere a un paciente inmunodeprimido que había sido hospitalizado con hepatitis aguda y murió de insuficiencia hepática y renal. Los otros dos pacientes desarrollaron insuficiencia renal aguda leve.

Los tres vivían en España y ninguno refirió haber tenido contacto con roedores, principal reservorio animal de este virus, o con otros animales (mascotas, animales de granja, fauna silvestre o caza) : «Estos resultados sugieren la existencia de una vía de transmisión animal-humano aun no identificada y que por tanto requiere ser evaluada», han informado los investigadores.

El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), que se hace eco del informe, advierte de que virus está presente en roedores de todo el mundo por lo que el riesgo de transmisión desde animales no puede limitarse a una zona concreta. Además, estiman que se trata de una enfermedad infecciosa emergente y que se esperan casos en otros países europeos.

 

Leer más: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-identifican-europa-primeros-casos-hepatitis-aguda-provocada-nuevo-virus-zoonotico-20220315105427.html

https://www.larazon.es/sociedad/20220315/t5jdcbz7tjdknmthib22fy7wma.html

Publicado en Blog