Afecciones
INICIO / Afecciones
Aunque cada vez es mayor la concienciación sobre las enfermedades hepáticas, en España todavía son muchas las personas que las sufren y en algunos casos incluso desconocen tenerlas.
Es por eso, que FNETH ofrece información y asesoramiento acerca de las diferentes enfermedades hepáticas y realiza campañas para su detección precoz.
Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y le orientaremos hacia la mejor opción posible.
La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, sustancia tóxicas o fármacos).
Existen diversos virus que provocan la hepatitis: A, B, C, D, E, F y G. Los más importantes son los virus A, B, y C; en menor medida, el D y el E.
El trasplante de hígado se realiza cuando otros tratamientos no logran mantener el funcionamiento del hígado dañado, y consiste en el cambio del hígado enfermo de una persona por otro sano de un donante. El trasplante puede realizarse implantando el hígado del donante sin extirpar el hígado del enfermo, o implantar únicamente una parte del hígado donante.
Información y recomendaciones para pacientes y familiares antes, durante y tras el proceso de trasplante hepático.
En España es relativamente importante: se diagnostican más de 3.000 casos anuales en nuestro país (14 por cada 100.000 hombres y 4 por cada 100.000 mujeres, anualmente). Globalmente, el cáncer de hígado representa un problema de salud, con más de un millón de casos diagnosticados cada año en todo el mundo.
La enfermedad del hígado graso no alcohólico o esteatohepatitis no alcohólica (NASH), es una enfermedad en la que se acumula grasa en el hígado y en la que además hay inflamación y lesión de las células
La enfermedad del hígado graso no alcohólico o esteatohepatitis no alcohólica (NASH), es una enfermedad en la que se acumula grasa en el hígado y en la que además hay inflamación y lesión de las células hepáticas. Actualmente, se estima que hasta un 25% de la población española podría tener principio de grasa en el hígado.
El hígado es el órgano que regula la mayoría de las sustancias químicas de la sangre y a través de la bilis ayuda a transportar los desechos. El hígado filtra la sangre que pasa por el estómago y los intestinos. Este órgano contiene aproximadamente el 13% de la sangre de nuestro cuerpo.
Gran parte de sus funciones son vitales por lo que es importante Aprender cómo cuidarlo.