Alojamiento Transitorio Gratuito para Familias y Personas con Enfermedades Hepáticas
En FNETH y nuestras asociaciones entendemos que enfrentar una enfermedad hepática o un proceso de trasplante puede implicar desplazamientos lejos de casa, lo que añade un desafío económico y emocional para quienes acompañan y atraviesan esta situación. Por eso, ofrecemos un servicio de alojamiento transitorio gratuito, pensado para brindar tranquilidad y apoyo en esos momentos tan delicados.
El Servicio de Alojamiento Transitorio necesita tu ayuda
Cómo ayudar a mantener el Servicio de Alojamiento Transitorio de FNETH
“Necesitamos el apoyo de todos para garantizar que estas familias puedan contar con un lugar donde sentirse acogidas. Este recurso es vital para aliviar la carga económica y emocional en uno de los momentos más difíciles de sus vidas”, destacan desde FNETH.
¿En qué consiste el servicio?
Este servicio está diseñado para cubrir la necesidad de alojamiento de las personas y familias que deben trasladarse fuera de su Comunidad Autónoma para someterse a un trasplante o recibir tratamiento médico. Sabemos que las largas estancias hospitalarias, tanto en el pre como en el postoperatorio, pueden ser agotadoras y costosas.
Nuestro objetivo
Aliviar esa carga y ofrecer un lugar seguro y cómodo para que puedan centrarse en lo más importante: el bienestar.
Nuestro compromiso
- Proporcionar un espacio gratuito y cercano al hospital para reducir el impacto económico.
- Brindar tranquilidad y apoyo emocional en momentos de gran estrés.
- Acompañar durante todo el proceso del trasplante o tratamiento médico.
Si necesitas más información o deseas solicitar este servicio, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para hacer este camino más llevadero.
CIUDADES QUE CUENTAN CON ESTE SERVICIO
MADRID
FNETH
Tlf. fijo: 917 39 68 72
E-mail: secretaria@fneth.org
HePA
(Asociación española de ayuda a niños con enfermedades hepáticas y trasplantados hepáticos)
Tlf. móvil: 625 96 85 67
E-mail: info@asociacionhepa.org
BARCELONA
ATH.CAT
(Associació de Malalts i Trasplantats Hepàtits de Catalunya)
Tlf. fijo: 932 63 56 84
Tlf. móvil: 679 57 65 32
E-mail: athc@ath.cat
Web: www.ath.cat
VALENCIA
AETHCV
(Asociación española de enfermos y trasplantados hepáticos de la Comunidad Valenciana)
Tlf. fijo: 963 46 30 33
Tlf. móvil: 649 69 01 62
E-mail: info@athepcv.com
SEVILLA
AETHSH
(Asociación española de enfermos y trasplantados hepáticos de Sevilla y Huelva)
Tlf. fijo: 954 6207 81
Fax: 954 62 90 83
Tlf. móvil: 653 78 24 27
E-mail:
aath@trasplantadoshepaticosdesevilla.com
ZARAGOZA
AETHA
(Asociación española de enfermos y trasplantados hepáticos de Aragón)
Tlf. fijo: 876 64 21 22
Tlf. móvil: 605 381 658
E-mail: atharagon@hotmail.com
Web: https://aetha.org/
MÁLAGA
ATHEMA
(Asociación española de enfermos y trasplantados hepáticos de Málaga)
Tlf. móvil: 627 33 78 32 / 687 15 25 88
E-mail: athemalaga@gmail.com
Web: www.athema.es
GRANADA
ATHEGJ
(Asociación española de enfermos y trasplantados hepáticos de Granada y Jaén)
Tlf. fijo: 958 80 64 92
Tlf. móvil: 640 194 883
E-mail: athegranada@hotmail.com
CÓRDOBA
AETHEC
(Asociación española de enfermos y trasplantados hepáticos de Cádiz)
Tlf. fijo: 956 11 04 69
Recuerda que puedes mantenerte informado/a en todo lo referido al hígado, enfermedades y trasplante en nuestro blog, en donde subimos un artículo semanal acercando todo tipo de información sobre este campo a la población.
¡Síguenos en redes!
Así como a Hepatozetas, el nuevo grupo de jóvenes trasplantados:
Puedes colaborar con nosotros/as a través de nuestros productos solidarios, que podéis encontrar en este enlace, y a mantener el Servicio de Alojamiento Transitorio que debido a la falta de fondos necesita de un apoyo extra, puedes hacerlo aquí.
La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) trabaja para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En concreto con los objetivos 3, 10 y 17 y de los que puedes obtener más información en el siguiente enlace.