CITOMEGALOVIRUS
El citomegalovirus es un virus común en todos los seres humanos pero que debido a nuestro sistema inmunológico, no suele llegar a producir una situación difícil. Sin embargo, si nuestro organismo se encuentra en un estado en el que el sistema inmunológico está débil y desprotegido, este virus puede abrirse paso.
Con el fin de concienciar y poner en tela de juicio este virus, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) junto a asociaciones de pacientes como la Federación Española de Trasplantados de Corazón (FETCO), el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) y la Federación Nacional de Asociaciones ALCER (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón) se han unido al proyecto de Takeda para así sensibilizar sobre las graves consecuencias para el/la paciente de padecer la infección del citomegalovirus.
De esta manera, a continuación se ponen a disposición de la población una serie de vídeos sobre el citomegalovirus.
CITOMEGALOVIRUS
Además, podemos contar con testimonios propios de una persona trasplantada y que ha padecido citomegalovirus. En la siguiente entrevista, Pilar, una mujer trasplantada de hígado, nos cuenta su historia.
Recuerda que puedes mantenerte informado/a en todo lo referido al hígado, enfermedades y trasplante en nuestro blog, en donde subimos un artículo semanal acercando todo tipo de información sobre este campo a la población.
¡Síguenos en redes!
Así como a Hepatozetas, el nuevo grupo de jóvenes trasplantados:
Puedes colaborar con nosotros/as a través de nuestros productos solidarios, que podéis encontrar en este enlace, y a mantener el Servicio de Alojamiento Transitorio que debido a la falta de fondos necesita de un apoyo extra, puedes hacerlo aquí.
La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) trabaja para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En concreto con los objetivos 3, 10 y 17 y de los que puedes obtener más información en el siguiente enlace.